El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, informó que se llevará a cabo un simulacro electoral, de cara a las elecciones presidenciales 2024. Y se realizará el próximo domingo 30 de junio.
Sin embargo, la fecha anunciada por Amoroso no coincide con la establecida en el cronograma electoral que tenía previsto este simulacro para el 16 de junio 2024. El presidente del CNE no ofreció detalles sobre las razones de este cambio de fecha.
LEA TAMBIÉN: CNE EXIGE LEVANTAMIENTO DE SANCIONES PARA AUTORIZAR OBSERVACIÓN INTERNACIONAL EN ELECCIONES
Aunque hubo una rueda de prensa, Amoroso tampoco precisó los preparativos de esta actividad o el número de máquinas que estarán disponibles para que los electores participen en el simulacro.
OTRAS ACTIVIDADES
De acuerdo con el cronograma, después del simulacro quedan pendientes los siguientes procesos antes de la campaña electoral, que iniciaría el 4 de julio:
- Pre-ensamblaje del material electoral.
- Fase 1 de la auditoría de datos electorales.
- Feria electoral
- Capacitación de los integrantes de las mesas electorales.
- Acreditación de testigos.
- Ensamblaje de material electoral en entidades federales.
- Auditoría de cuaderno de votación.
Es preciso destacar que si el simulacro electoral se lleva a cabo el 30 de junio y no el 16 de junio, la fechas de estas actividades podrían verse alteradas. Ya que la fecha de inicio del preensamblaje estaba prevista originalmente el 17 de junio.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ